Nuestra Historia

La Escuela de Educación Básica Fiscomisional Juan Bautista Palacios se levanta en una edificación que data del año 1910 siendo una de las estructuras afectadas pero que soportó el sismo de 1949 evento que destruyó gran parte de Ambato. Tiene una estructura mixta de barro, ladrillo piedra Pishilata, madera, carrizo, estera entre otros. Por lo que lo declararon Patrimonio Cultural, constituye un ícono para la ciudad ya que ahí funcionaba la primera cancha de la Ciudad la antigua Cancha Mera donde se realizaban eventos de todo tipo para el público.

En marzo de 1946, el Sr. Doctor Juan Bautista Palacios, ofreció entregar a los hermanos el pensionado Juan León Mera que desde 1910; funcionaba con la sección Primaria a la que, en 1942, se agregó la Sección Secundaria. La obra Lasallana en Ambato se inició en el Barrio Villa Bélgica, en el Barrio Obrero hasta el año 1966-1967, su fundación fue aprobada y legalizada el 21 de Marzo de 1968, mediante Decreto Ministerial Nº 718, y por documento emitido por el Distrito Educativo funciona desde el 19 de Febrero de 1992. En el año 1987 , la escuela regresó a la ubicación actual en la calle Cuenca y Mera.

 El nombre del Plantel se lo debe a su Máximo Benefactor de la Obra Lasallista en Ambato, el Dr. Juan Bautista Palacios uno de los videntes del milagro de la Dolorosa del Colegio de Quito en 1906, como un acto de justicia, las Autoridades Eclesiásticas y Lasallistas, quisieron perpetuar la memoria de tan insigne benefactor de la niñez ambateña, poniendo el nombre del mismo a esta escuela, quien falleció en el terremoto de Ambato (1949) en la Iglesia catedral cuando dictaba la catequesis a los niños de aquel entonces.

 

El Hno. Cristian Gaibor Barragán, Ex Rector de La Salle de Cuenca, fue el promotor para que la edificación fuera sometida a restauración, cuando asumió el cargo de Director de la escuela en el año 2011 gracias a sus múltiples gestiones desde aquel año, se logró finalmente mediante un Convenio con el Ministerio de Patrimonio y Cultura que se realicen los trabajos de rehabilitación del edificio patrimonial, desde Agosto del 2015 en donde se hizo la recuperación de la fachada, de los muros de piedra, muros de bahareque, cambio total de la cubierta, erradicación de la humedad de las paredes, reforzamiento estructural.

Se levanta en una extensión de 1880 metros cuadrados, consta de dos plantas, se ha construido un nuevo bloque de aulas, adecuación de las instalaciones, reemplazo de las instalaciones eléctricas y electrónicas, hidrosanitarias, recuperación de pintura, pisos y acabados, trabajo que duró hasta septiembre del 2016, que luego de una disposición superior de los Hermanos de La Salle volvimos a ocupar las instalaciones restauradas el 1 de octubre de 2016. La inversión fue alrededor de 1’185.251,75 dólares, haciendo la entrega oficial de la obra por parte del Dr. Raúl Vallejo Ministro de Cultura de aquel entonces, en un acto especial que se efectuó el 24 de Marzo del 2017 con la presencia de autoridades locales, nacionales y el público en general. Es importante resaltar que varios centros educativos Lasallistas del Sector Ecuador, se solidarizaron con la Institución educativa a través de una campaña para adquirir fondos, logrando alcanzar alrededor de $ 100.000 dólares, los cuales sirvieron para adecentar el mobiliario en la escuela, y adecentar las dependencias del Plantel, incluso colocando un césped sintético con la respectiva cubierta, para que los más pequeños puedan jugar durante el recreo.

 

Nuesta historia se fundamenta en nuestros Valores

Puedes leer sobre nuestros Valores, Misión y Visión a continuación

TELÉFONOS

(03) 2821675

(03) 2823029

U. E. Juan Bautista Palacios La Salle - Derechos Reservados